

Los conflictos internacionales pueden incidir directamente sobre el precio de algunos suministros básicos como los combustibles, el gas, la electricidad… El conflicto entre Ucrania y Rusia ya ha despertado ciertos movimientos importantes en los principales mercados internacionales:el petróleo y el gas han registrado intensas subidas de precio.
El conflicto parece destinado a hacer que los precios se disparen aún más en las gasolineras y supermercados de todo el mundo. Rusia y Ucrania son grandes productores no solo de productos energéticos, sino también de cereales y otros productos básicos. La guerra podría alterar los suministros mundiales, al igual que las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros aliados.
Los precios del petróleo en ambos lados del Atlántico se acercaron o superaron los $100 por barril a sus niveles más altos desde 2014, más del 6%. Los precios mayoristas también se dispararon para el combustible para calefacción, el trigo y otras materias primas.
Los precios de la gasolina en el DMV están muy por encima del promedio nacional, que es de $3.53 por galón, según AAA.
Debido a las crecientes tensiones, los precios han subido en las últimas semanas. Según la AAA, el precio del galón de gasolina regular sin plomo subió $0.21 en el último mes y más de $1 desde febrero pasado.
Los aumentos en los precios de la energía y los alimentos podrían amplificar las preocupaciones sobre la inflación, que en enero alcanzó su nivel más alto en Estados Unidos.